Ante el comunicado del Gobierno Vasco anunciando la suspensión de las ayudas next, al haber alcanzado Euskadi los objetivos marcados para la rehabilitación energética de los edificios por valor de 130 millones de euros, el Colegio de Administradores de Fincas de Gipuzkoa y Álava quiere dar a conocer a la ciudadanía en general su postura respecto a la gestión de este programa de ayudas: En primer lugar, como nota positiva a destacar, el compromiso de los propietarios con la rehabilitación y mantenimiento de sus edificios. En segundo Iugar, nuestro descontento con la gestión de las ayudas por parte del Gobierno Vasco. Hasta hoy mismo se nos ha estado trasladando a los profesionales que participamos en la rehabilitación de los edificios, que impulsáramos proyectos, ya que todo lo que se solicitara hasta el 30 de noviembre de 2023, y tuviera resolución inicial, tendrían recursos garantizados, teniendo luego plazo para terminar las obras hasta finales de 2026. En una jornada celebrada el 21 de marzo de 2023 en el Laboratorio de Control de la Edificación, en la que participo este Colegio, advertimos que para garantizar las ayudas habría que presentar los expedientes antes del 31 de julio de 2023, ya que según la normativa el Gobierno Vasco tenía 4 meses para contestar. Se nos acusó de divulgar Fake News. Pues bien, el plazo se ha agotado antes, el 19 de junio de 2023. En tercer lugar, en el comunicado de hoy se vuelve a insistir que se está negociando que los recursos que no agoten otras comunidades se repartirán entre las comunidades cumplidoras. Esto es un deseo político, no es ninguna certeza. Por tanto, desde el Colegio queremos dejar claro, que mientras no se habiliten las correspondientes partidas económicas, no hay fondos next. En cuarto lugar, el 70% de los expedientes están sin resolver, veremos finalmente cuantos se deniegan por defectos y cuantos se hacen realidad. Probablemente el montante de las ayudas supere los 130 millones y veamos denegaciones de ayudas. En quinto Iugar, no se puede hacer una campaña de barra libre de ayudas y cuando la ciudadanía responde, pinchar la burbuja. No se pueden crear expectativas que luego no se cumplen. Ya que si estarían tan seguros de que va a llegar más recursos, ¿Por qué no se respeta la fecha de 30 de noviembre de 2023 que figura en el decreto de ayudas? Ahora nos tocará a los Administradores de Fincas, explicar a las Comunidades de propietarios, que están elaborando proyectos de rehabilitación o peor aún, que ya han firmado contratos de obras y están recopilando la ingente documentación que se solicitaba, que ya no hay ayudas y que si quieren realizar las obras deberá ser por la necesidad de mejorar sus edificios. |
Categorias
Todo
|